HISTORIA

 

 HISTORIA DE SAN JUAN DE GIRÓN

"Un hermoso pueblo patrimonio de Colombia"


San Juan de Girón hace parte del patrimonio cultural del departamento de Santander, estando dentro de los 17 pueblos que integran la red turística de pueblos patrimonio de Colombia.   El municipio fue fundado en 1631 por Francisco Mantilla de los Ríos. Su nombre es un homenaje al santo San Juan Bautista y a Sancho de Girón. Vale mencionar que fue la primera ciudad de Santander. Por tanto, está implícita su carga histórica.


https://gironesp.com/wp-content/uploads/2020/05/giron.jpg

La ciudad experimentó ciclos de prosperidad importantes hacia finales del siglo XVIII, gracias no solo a la producción de cacao, tabaco y algodón, sino también al comercio de productos como las mantas, los sombreros y los bienes de Castilla. Esos intercambios eran posibles porque Girón se encontraba en el camino que comunicaba a la capital del Nuevo Reino de Granada con otras zonas al norte, como Pamplona y Ocaña.


Girón tiene una historia de más de 380 años, pertenece a la ruta del patrimonio de Colombia, con una gran arquitectura copiada de la colonia española, con sus procesos de transformación. Un dato que vale la pena resaltar es que dentro de la conformación étnica del municipio se encuentran representantes del pueblo Rom, más conocidos como gitanos, quienes llegaron y se asentaron en Girón durante los comienzos de la segunda mitad del siglo XX.



Fuente: https://elgransantander.com/historia-de-san-juan-de-giron


No hay comentarios.:

Publicar un comentario